Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Defensoría pide medidas para evitar crisis por basuras en Santander – Latitud 435 Noticias

Defensoría pide medidas para evitar crisis por basuras en Santander

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación frente a una eventual crisis sanitaria y las consecuencias negativas para la salud de los habitantes de Santander y su derecho a gozar de un ambiente sano, ante el cierre del relleno sanitario El Carrasco.

“Exhortamos a las alcaldías municipales, a la Gobernación de Santander, autoridades ambientales regionales, y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para que de forma conjunta y articulada definan una solución oportuna y factible para atender la emergencia que atraviesan los 16 municipios que venían disponiendo residuos en el relleno sanitario El Carrasco”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

De manera específica, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a las alcaldías de Bucaramanga, Betulia, California, Charta, El Playón, Floridablanca, Girón, Lebrija, Los Santos, Matanza, Piedecuesta, Rionegro, Santa Bárbara, Suratá, Tona y Zapatoca; y a las empresas prestadoras del servicio público de aseo, para que sean activados los planes de contingencia a través de los cuales se garantice la recolección de la totalidad de los residuos y se realice la disposición en sitios debidamente autorizados por la autoridad ambiental competente.

“En los casos que los nuevos sitios de disposición final se encuentren en un trayecto distante de los municipios, es preciso que se evalúen los horarios y rutas de recolección a fin de prever retrasos en el servicio de recolección y en consecuencia evitar la acumulación de residuos sólidos en calles y sitios de acopio que puedan generar condiciones insalubres para la comunidad”, dijo Carlos Camargo.

En consideración a las complicaciones que, desde el punto de vista operativo y tarifario, podría significar mantener una operación contingente, se hace necesario valorar las condiciones de los sitios de disposición del departamento de Santander e intensificar los esfuerzos que permitan reducir la presión y la demanda sobre estos e implementar los principios de la economía circular.