Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Alcaldía de Medellín homenajeó a los medallistas olímpicos de BMX – Latitud 435 Noticias

Alcaldía de Medellín homenajeó a los medallistas olímpicos de BMX

Como reconocimiento a la trayectoria y los logros obtenidos en BMX por Mariana Pajón (medalla de plata) y Carlos Mario Ramírez (medalla de bronce) durante su paso por los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el alcalde Daniel Quintero Calle recibió a los deportistas en el barrio La Torre, comuna 8 – Villa Hermosa para realizar un homenaje en compañía de la comunidad.

Ellos (los medallistas) quisieron hacer algo que me parece hermoso. Quisieron ir a los barrios de Medellín, subir a las comunas, querían que los niños y las personas que nunca tuvieron la oportunidad de verlos y ver sus historias de vida lo puedan hacer, porque quieren inspirar a otros también”, dijo el mandatario local.

Con un mural realizado por el artista local José Miguel Agudelo, “Fato”, en homenaje a Mariana Pajón, Medellín y sus habitantes agradecieron a los medallistas olímpicos que, en compañía de Carlos Mario Oquendo y Vincent Pelluard, recorrieron la zona en compañía del mandatario local.

Siempre hemos tenido la oportunidad de llegar y que nos monten en un carro de bomberos, dar una vuelta por la ciudad y la gente ya ha tenido la oportunidad de conocer la medalla y ver ese ejemplo. Esta vez quisimos ser una fuente de inspiración para otras partes”, expresó la medallista olímpica, Mariana Pajón.

El BMX es uno de los deportes que más medallas le ha dado a Colombia en la historia de los Juegos Olímpicos, seis en total: dos oros, una plata y tres bronces. Los deportistas antioqueños han sido clave en la consecución de estas preseas y en Tokio 2020 no fue la excepción.

Lo más importante es compartir con ellos, decirles que sueñen en grande y obviamente que luchen por sus sueños que lo más importante es que ellos crean que se pueden hacer realidad”, dijo Carlos Mario Ramírez.

Por su parte, el director del INDER Medellín, Carlos Romero, se refirió a las obras de mantenimiento y mejora en la actual pista Mariana Pajón. Este escenario deportivo será renovado en su recorrido, la pista se le cambiará el trazado y su grado de dificultad para permitir la inclusión de deportistas en formación, sin perder el aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Realizaremos una inversión de más de $600 millones de pesos con el Ministerio del Deporte, realizaremos una mejora en el perfil técnico de la misma para que más niños y niñas puedan entrenar en esta pista”, señaló el Director.

Las obras en el escenario deportivo comenzarán el próximo 20 de agosto, fecha en la que se espera la llegada de un experto internacional encargado de las mismas.