Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Si tiene entre 35 y 39 años ya puede agendarse para la vacuna de COVID-19 – Latitud 435 Noticias

Si tiene entre 35 y 39 años ya puede agendarse para la vacuna de COVID-19

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció a través de Twitter que se habilitó la última etapa del Plan Nacional de Vacunación en el país. La etapa 5, que comprende a todas las personas sin comorbilidades entre los 12 años y 39 años, iniciará este miércoles con el agendamiento de las personas entre los 35 y 39 años.

“Ministerio de Salud anuncia la apertura a partir de mañana miércoles 14 de julio de la Etapa 5 del Plan Nacional De Vacunación con inicio de agendamiento para vacunación del grupo de 35 a 39 años. Se recomienda enfatizar en la búsqueda de mayores de 50 años no vacunados” expresó el ministro Ruiz.

Sin embargo, aún falta cobertura en la vacunación de personas mayores de 40 años. Según los datos presentados por el Ministerio de Salud, la cobertura en el grupo de 80 años y más es del 89,99 %; en talento humano en salud, del 100 %; en el grupo de 70 a 79 años, el indicador llega a 74,43 %; en el grupo de 50 a 59 años, la cobertura es del 54,63 % y, en el caso del grupo de 40 a 49 años, este indicador es del 13,41 %, teniendo en cuenta que son los grupos que se abrieron más recientemente.

El Ministerio de Salud hace el llamado para que la población de 50 a 59 años acuda a la vacunación, ya que son la mayoría de personas que están contagiándose con el COVID-19, de forma grave, al punto de requerir una unidad de cuidados intensivos.

Con esta nueva decisión se habilita la posibilidad que 15.750.703 que se encuentran en la etapa 5 del Plan Nacional de Vacunación puedan recibir su vacuna contra el virus. La etapa irá de manera progresiva con quinquenios para permitir la organización por parte de las EPS y la llegada de más vacunas al país.