Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Primeras vacunas de Janssen llegan a Colombia el próximo 15 de junio – Latitud 435 Noticias

Primeras vacunas de Janssen llegan a Colombia el próximo 15 de junio

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, confirmó que mañana martes llegará el primer envío vacunas de Janssen a Colombia, para sumarse al Plan de Vacunación contra covid-19 que avanza en el país con las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca.

«Tenemos el gusto de informarle al país que ya tenemos confirmación de que el próximo martes 15 de junio recibiremos el primer envío de 480.000 dosis de la vacuna de Janssen, filial de Johnson & Johnson», anunció Ruíz.

Destacó que con ello Colombia se convierte en el primer país de Latinoamérica en recibir masivamente la vacuna de Janssen, la cual es la única de las vacunas aprobadas para uso de emergencia por la OMS que solo necesita la aplicación de una dosis para contrarrestar del virus.

El ministro Ruíz señaló que en el Puesto de Mando Unificado se tomó la decisión que 380.000 dosis de este primer lote de vacunas de Janssen serán distribuidas a las zonas más apartadas del país.

«Dentro del plan de vacunación, esta es importante para poder efectuar vacunaciones masivas en municipios apartados del país o zonas de conflicto, por esa razón hemos realizado una primera asignación de 380.000 dosis para ser aplicadas en 44 municipios correspondientes a 25 departamentos que nos han presentado planes para priorización de etapas», aseguró.

Entre tanto, informó que se destinarán otras 100.000 vacunas contra covid-19 para reforzar la vacunación de la población de mayores de 60 años «en ciudades capitales donde tenemos alta afectación y hemos observado que esta población no vacunada está aportando las mayores demandas de cuidado intensivo en las capitales».

Actualmente en el país se han aplicado 12.462.479 vacunas contra covid-19, de las cuales 3.663.970 han sido segundas dosis, lo que significa que ese número de colombianos ya está inmunizado por completo.