Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Los niños también enfrentan los efectos a largo plazo de la COVID-19 – Latitud 435 Noticias

Los niños también enfrentan los efectos a largo plazo de la COVID-19

Los efectos a largo plazo de la infección por COVID-19 están repercutiendo en la salud de algunos niños y adolescentes, además de los adultos. Si bien la mayoría de los niños con infección por COVID-19 tienen síntomas leves o no tienen síntomas en absoluto, cualquier persona que haya tenido COVID-19 (incluso si la enfermedad fue leve o no tuvieron síntomas) puede tener efectos a largo plazo.

“Este concepto de COVID-19 persistente, o pacientes con síntomas persistentes, hace referencia a un subgrupo de personas que presentan infección por COVID-19. En lugar de recuperarse de la infección en el transcurso de dos semanas, siguen teniendo síntomas, por lo general durante semanas o meses”, afirma la Dra. Nipunie Rajapakse, médica especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Mayo Clinic.

De igual forma, la Dra. Rajapakse explica que lo anterior no les sucede a todas las personas, sin embargo, ya está bien definido que algunas personas si manifiestan esta infección. “Estamos intentando comprender por qué les sucede a algunas personas y no a todas. Está bien definido en los adultos y ahora estamos enterándonos de casos en niños. Al parecer, los adolescentes son los más afectados en gran medida” afirma.

Se han implementado varias iniciativas: primero para ayudar a identificar a estos pacientes y luego para descubrir la mejor manera de ayudarlos. Al parecer, los pacientes que presentan estos síntomas tienen mucha dificultad para volver a su nivel de funcionamiento anterior (retomar la escuela, el trabajo y los deportes en los que hayan participado). Por ello, actualmente se están realizando varios estudios, por ejemplo, los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. están analizando la COVID-19 en niños, incluidos los resultados a largo plazo para los niños que se infectaron con el virus.

Una de las mayores dificultades que presenta la COVID-19 persistente es que no se trata de una afección o de un conjunto de síntomas. Las personas describen diversos síntomas, como fatiga intensa, dolores musculares, dolores en general, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, y prácticamente cada persona tiene una combinación particular de estos síntomas.La Dra. Rajapaks evidencia que estos síntomas pueden prevalecer por distintos periodos y pueden variar en gravedad.

Entre los síntomas de la COVID-19 persistente se pueden incluir los siguientes:

  • Cansancio o fatiga
  • Dificultad para pensar o concentrarse (también conocida como confusión mental)
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del olfato o el gusto
  • Mareos al pararse

Aún se desconoce el motivo o la frecuencia por los que algunas personas manifiestan síntomas del síndrome crónico de COVID-19. Estos síntomas también pueden coincidir con los de muchas otras enfermedades crónicas, por lo que es importante que se realice una evaluación médica a fin de garantizar que no exista otra afección que cause los síntomas.

Existen dudas sobre si estos síntomas se manifiestan por la repercusión del virus en ciertos sistemas de órganos o si se trata de una respuesta del sistema inmunitario y cómo este respondió a la infección. Hay varias posibilidades sobre cuál podría ser la causa, pero se cree que el enfoque inicial se centra en identificar a estos pacientes, brindarles atención médica y tratar de comprender cuál es el problema subyacente que está provocando esto.