Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Gobierno y Comité de Paro alcanzaron un preacuerdo – Latitud 435 Noticias

Gobierno y Comité de Paro alcanzaron un preacuerdo

Representantes del Gobierno Nacional y el Comité del Paro llegaron a un preacuerdo sobre las garantías para el ejercicio de la protesta y redactar un documento que de momento no se ha revelado a la opinión pública pero que se espera sea refrendado por ambas partes para iniciar con la instalación de una mesa de negociación.

Este documento es fruto de siete largas jornadas de encuentros y dialogo entre los delegados del Gobierno y el Comité del Paro en el cual se trabajo durante esta primera etapa de acercamientos.

El alto comisionado para la paz Miguel Ceballos, explicó que «Se dio por concluido el análisis de los puntos en los que las partes han redactado textos que deben ser refrendados, tanto por el Gobierno Nacional, como por la Asamblea de el Comité del Paro.»

También se dejaron constancias para un análisis posterior sobre los puntos en los que aún no hay consenso.

Agregó que de esta manera continúan en la construcción de los puntos de encuentro que esperan les permitan llevar a la pronta instalación de la mesa de negociación.

Por otra parte, Laura Alzate de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles, manifestó que se llegó a un acuerdo con el Gobierno Nacional en materia de garantías para el ejercicio de la protesta.

“Hemos logrado un preacuerdo que brinda un marco general sobre las garantías para el ejercicio de la protesta, que nos permita la instalación y el inicio de las negociaciones del pliego de emergencia presentado por el Comité Nacional de Paro de los procesos de negociación sectoriales y regionales” dijo Alzate.

Finalmente manifestó que esperan que el Gobierno refrende pronto el preacuerdo, para poder protocolizar el inicio de la negociación.