Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Cómo cuidarnos mejor e identificar los síntomas para enfrentar al coronavirus – Latitud 435 Noticias

Cómo cuidarnos mejor e identificar los síntomas para enfrentar al coronavirus

El COVID-19 no se detiene y cada día la pandemia se expande poniendo en riesgo la salud de las personas. Como un aporte a la prevención les presentamos unas recomendaciones hechas por especialistas de la salud sobre los cuidados mínimos con alguien que ya fue diagnosticado -mientras inicia el tratamiento- y cuáles son los síntomas que nos dan a entender que hemos adquirido el virus.

Cuidados

Si usted cree que tiene COVID-19 debe llamar de inmediato a su EPS y seguir las instrucciones que allí le dan. Mientras tanto, debe hacer lo siguiente:

-Aislarse en su cuarto, no salir de la casa, ni visitar lugares públicos.

Evitar el uso del transporte público.

Usar siempre el tapabocas, cubriendo nariz y boca.

Tratar de no tener contacto con otras personas y si debe hacerlo, entonces mantener un distanciamiento de unos 2 metros y decirle a esa persona que usted cree tener la enfermedad o que está infectado.

-Cuidarse, descansar y mantenerse hidratado.

-Estar en contacto permanente con su médico de cabecera.

-Informar a las personas que han estado en contacto con usted en los últimos días para que se comuniquen con su respectiva EPS y allí les den las instrucciones que deben seguir.

Si presenta dificultad severa al respirar, confusión mental, incapacidad para despertar o para mantenerse despierto; piel, labios, lechos de las uñas pálidas, grises o azulados, busque de inmediato atención de servicios de emergencia.

¡NO SE AUTOMEDIQUE!

En caso de síntomas:

Si en los últimos días ha sentido los siguientes problemas de salud, es porque seguramente está infectado con el COVID-19. Estos son los signos de alerta:

Fiebre, tos seca, cansancio, malestar general o dolor de garganta.

Dificultades para respirar, se cansa más de lo normal al caminar o al subir escalas o se le ponen los labios morados.

Náuseas, vómito o diarrea.

Enrojecimiento en los ojos, dolor de cabeza, pérdida del olfato y /o del gusto.

Falta de aire en los pulmones u opresión en el pecho.

Dificultades para hablar o para moverse.

Si cualquiera de estos síntomas anteriores se presentó después de haber tenido contacto con un paciente sospechoso de COVID-19 o con diagnóstico de la enfermedad, entonces:

– Comuníquese de inmediato vía telefónica con su EPS y no se automedique.

– No vaya a la farmacia a preguntarle al farmaceuta qué puede tomar para ese malestar.

– Espere las instrucciones de su EPS

Recuerde que cuidarse usted, es cuidar de los demás, que puede ser cualquier persona cercana: papá, mamá, hijos, hermanos, pareja, compañeros de trabajo o amigos. 

Esta es una responsabilidad individual en beneficio de todos.