Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Mañana comienza en Medellín Semana de vacunación de las Américas – Latitud 435 Noticias

Mañana comienza en Medellín Semana de vacunación de las Américas

La Alcaldía de Medellín se sumará a la jornada de vacunación “Semana de las Américas” que comenzará este sábado 24 abril y para la cual se acordó con las Entidades Administradoras del Plan de Beneficios, IPS y EPS planificar el proceso mediante la modalidad de agendamiento con el fin de evitar aglomeraciones y, a través de la citación, facilitar la movilidad.

Medellín cuenta con el Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI, cuyo objetivo es disminuir la morbilidad y la mortalidad causadas por enfermedades prevenibles con vacunas. Este programa ofrece 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, son gratis y acceder a ellas es un derecho que tienen todos y todas.

Para este año, Medellín se ha puesto como objetivo incrementar las coberturas de inmunización hasta llegar al 95 % y mantener la erradicación de la poliomielitis, así como consolidar la eliminación del sarampión y la rubéola congénita.

Este sábado 24 de abril tendremos el primer día de la semana de vacunación de las Américas que se celebra en toda la región para completar los esquemas de vacunación regular de los niños menores de 5 años. Sabemos que todo el mundo está muy concentrado con los avances en la vacunación por covid-19, pero tenemos que mantener también presente la importancia de vacunar a nuestros niños menores y mantener sus esquemas completos”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Natalia López Delgado.

La población que puede acceder a estas jornadas son los niños y niñas hasta los 5 años quienes recibirán vacuna contra sarampión, rubéola y paperas (SRP); las niñas y las jóvenes entre los 9 y 18 años para la aplicación de la dosis contra el Virus Papiloma Humano (VPH); mujeres en edad fértil desde los 10 hasta los 49 años para la del Tétano y madres gestantes para la única dosis de tétanos neonatal y difteria tos ferina de recién nacido.

Cada puesto de inmunización cuenta con todos los protocolos de bioseguridad. Se recomienda el uso correcto y continuo del tapabocas, higienizar las manos de los niños, niñas y acompañantes y conservar siempre el distanciamiento físico.