Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Invima avala que vacuna de AstraZeneca se siga usando en el país – Latitud 435 Noticias

Invima avala que vacuna de AstraZeneca se siga usando en el país

Tras reportarse al menos 86 casos de personas que manifestaron que, tras recibir la vacuna de AstraZeneca presentaron efectos adversos como la generación de coágulos en la sangre asociados a recuentos bajos de plaqueta, el Invima anunció que, igual que la Agencia Europea del Medicamento y la Organización Mundial de la Salud, considera que estos casos son mínimos frente al beneficio del inmunizante para contrarrestar la Covid-19.

“Colombia, al igual que las agencias sanitarias del resto de las Américas, permitirá que se continúe utilizando esta vacuna en el marco de los planes de vacunación que adelanta el Gobierno Nacional y sugerirá a AstraZeneca que añada en la documentación de sus estudios esta información sobre los eventuales efectos adversos”, señaló Julio César Aldana, director del Invima, en declaraciones a Caracol Radio.

Por su parte, la farmacéutica aseguró que, dentro de la información con las advertencias suministrada a los países, al momento de solicitar la autorización para la comercialización de su vacuna, se estableció que el inmunizante se debe suministrar con precaución en personas con trombocitopenia, trastornos de coagulación o en quienes están recibiendo algún tratamiento de anticoagulante, debido al riesgo de sangrado o formación de hematomas.

Importante anotar que, la Autorización para Uso de Emergencia a la farmacéutica AstraZeneca se la otorgó Colombia el 23 de febrero de este año. Esta vacuna además está siendo usada en otros 100 países.