Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Disidentes de FARC aseguran en audios que “habrá contraataque” a bases militares venezolanas – Latitud 435 Noticias

Disidentes de FARC aseguran en audios que “habrá contraataque” a bases militares venezolanas

Este miércoles se conocieron audios de cabecillas de las disidencias de las FARC en los que aseguran que habrá un contraataque dirigido a las bases militares venezolanas.

Miles tuvieron que salir desplazados de su territorio en inmediaciones de La Victoria, en el departamento de Arauca, después de que las Fuerzas Armadas de Venezuela atacaran a las disidencias del frente décimo de las FARC que delinque en esta zona del país, grupo que esta aliado con alias ‘Gentil Duarte’.

Noticias Caracol conoció un video en el que alias ‘Andrey’, cabecilla del frente 33, se refiere a la confrontación que hay entre las disidencias que están en Colombia y las que están al mando de Iván Márquez, Jesús Santrich y ‘el Paisa’, que permanecen en Venezuela.

Aquel revolucionario que no defienda a su patria pero que este metido en problemas de otras naciones no debe ni puede llamarse heredero delegado de los marquetalianos, que sí defendieron su espacio y no pretendieron jamás iniciar una lucha en otro país.
Alias ‘Antonio Medina’, cabecilla del frente 28, habló incluso de un contraataque contra las fuerzas armadas del vecino país.

Nos unimos en solidaridad del frente décimo y atacaremos las bases militares del ejército venezolano.

El ministro de Defensa, Diego Molano, anuncio que se reforzaran las medidas de seguridad en esta zona de frontera.

«Hoy hay 1.200 hombres adicionales con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad a los araucanos”, señaló Molano.

Las Fuerzas Militares de Colombia apoyan las labores humanitarias que se presentan en esta zona del país.