Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Presidente Duque citó a su gabinete para fijar metas del 2021 – Latitud 435 Noticias

Presidente Duque citó a su gabinete para fijar metas del 2021

«Soy y seré siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia», afirmó este martes el Presidente Iván Duque.

El presidente Iván Duque, todos sus ministros y altos consejeros se reunirán hoy y mañana en la Hcienda de Hato Grande para fijar las metas del año 2021 y hacer un balance de gestión de los primeros 30 meses de su gobierno.

Uno de los principales tema de las reunión es la atención de la pandemia del COVID-19 , las ayudas humanitarias a la población más vulnerable durante la pandemia y la reactivación económica.

El denominado ‘Taller de Estratégica’ se realiza hoy y mañana y será dirigido por la Jefe de Gabinete, María Paula Correa, y coordinado por el director del Dapre, Diego Molano, y la Consejera Presidencial para la Gestión y Cumplimiento, Alejandra Botero.

Durante el retiro de Duque, sus ministros también analizarán otros temas al margen de la pandemia. La agenda legislativa será uno de los puntos a tratar teniendo en cuenta que son varios los proyectos de ley que el Gobierno impulsa en el Congreso.

Además, la reconstrucción del archipiélago de San Andrés y Providencia, las ayudas que se han entregado y las que faltan por entregar luego del paso del huracán IOTA .

Presidencia de la República informó que “se examinará los avances del Compromiso por Colombia”, que es la hoja de ruta del Gobierno Duque al 2022, que prevé inversiones por más de 170 billones de pesos y la generación de 1,7 millones de empleos directos e indirectos.