Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Turismo global, con disminución cerca al 50% – Latitud 435 Noticias

Turismo global, con disminución cerca al 50%

Debido al coronavirus, el mundo del turismo a nivel global podría caer un 50% para este 2020, por lo que se piden soluciones innovadores. Esta fue una de las conclusiones que se han difundido en la feria de turismo ‘World Travel Market’ (WTM, en inglés), celebrada por internet.

Dentro del informe, que fue elaborado por Caroline Bremner para la empresa de análisis de mercado Euromonitor Internacional, se señala que, aunque el sector turístico y de viajes vive «una crisis existencial», tiene la oportunidad también de recalibrar sus prioridades e impulsar cambios importantes, como «la digitalización y la sostenibilidad».

La autora Bremner dijo que, en el peor de los cuatro escenarios analizados, las llegadas de turistas descenderían un 60 % este año, mientras que en el más optimista, que contempla menos restricciones y una vacuna en 2021, el retroceso sería del 50 %.

Según la investigadora, la demanda turística, en cuanto a número de viajes y valor, tardará «un mínimo de entre tres a cinco años» a recuperarse hasta sus niveles precrisis, con consecuencias para hoteles, aerolíneas e intermediarios. «A medio plazo, el sector deberá ajustarse a niveles de demanda inferiores», afirmó.

El estudio apunta que, en última instancia, la recuperación del turismo dependerá, en esta situación «fluida», de lo que duren las restricciones; la eficacia de los sistemas de trazo de contagios y el efecto económico de la pandemia, sobre todo en el empleo.