Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Concejo de Medellín aprueba el presupuesto para el 2021 – Latitud 435 Noticias

Concejo de Medellín aprueba el presupuesto para el 2021

Con una votación de 13 a favor y 1 en contra, el Concejo aprobó, en primer debate de las comisiones primera y segunda, el Proyecto de Acuerdo N° 031 de 2020 con el cual se establece el Presupuesto General de Medellín para 2021 por $6,1 billones, es decir, 8,7 % más que el de 2020.

El secretario de Hacienda, Óscar Hurtado Pérez aseguró que “el presupuesto para 2021 fue construido pensando en la reactivación económica y en las necesidades más sentidas de nuestra ciudad”.

El Proyecto de Acuerdo indica que el 64 % del presupuesto de ingresos son corrientes, el 32 % provienen de recursos de capital y el 4 % de establecimientos públicos.

Del total proyectado para la vigencia 2021, el 76 %, que corresponde a $4,7 billones millones, será destinado a inversión en programas y proyectos de gran impacto social; el 13 %, que equivale a $787.153 millones, será para funcionamiento institucional; el 8 %, es decir $485.465 millones, al pago de la deuda del Municipio; y el 3 %, correspondiente a $207.383 millones a establecimientos públicos.

Entre los proyectos más significativos financiados con el presupuesto del 2021 se encuentran la construcción del Metro de la 80, el mejoramiento de la calidad de la educación con la compra de computadores para estudiantes, la implementación de la renta básica, la gratuidad de la educación superior, la construcción de Parques del Río Norte y la construcción de vivienda nueva.

Los sectores que mayores porcentajes del presupuesto tendrán para la próxima vigencia serán: educación con $1,1 billones, salud con $700.027 millones e infraestructura con $503.500 millones. Asimismo, las comunas contarán con $234.449 millones de Presupuesto Participativo.

Los concejales ponentes del proyecto fueron Lina García Gañán del partido Centro Democrático; Carlos Alberto Zuluaga Díaz del partido Conservador; Aura Marleny Arcila Giraldo, del partido Liberal; Juan Felipe Betancur Corrales, del partido Mira-CR; Luis Carlos Hernández Castro, del partido de la U; Daniel Carvalho Mejía, movimiento Todos juntos; Dora Cecilia Saldarriaga Grisales, movimiento Estamos listas; Luis Bernardo Vélez Montoya, movimiento Independientes; y Jaime Roberto Cuartas Ochoa del partido Verde. La coordinación estuvo a cargo de Jhon Jaime Moncada Ospina, del partido Conservador.

El segundo debate en el Concejo se llevará a cabo el 30 de noviembre. Se espera que en este último encuentro se defina el documento que pasará a firma del Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.