Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Rescatan a migrantes a la deriva en el golfo de Urabá – Latitud 435 Noticias

Rescatan a migrantes a la deriva en el golfo de Urabá

Un total de 94 migrantes de nacionalidad haitiana que estaba a la deriva en aguas del Golfo de Urabá fueron rescatados por guardacostas colombianos y trasladados a una estación en el municipio de Turbo en el departamento de Antioquia.

Sobre una motonave fueron rescatados 61 adultos y 33 menores de edad que tenían el sueño de recorrer Centroamérica para ingresar por la frontera terrestre a Estados Unidos, en donde buscaban un mejor futuro del que se les ofrece en su país.

Según las investigaciones y testimonios de las víctimas, ante la novedad técnica y la posible llegada de las autoridades, los traficantes de personas huyeron en otra embarcación y dejaron abandonados a los extranjeros en altamar.

El comandante de Guardacostas de Urabá, capitán de fragata Óscar Ortiz Parra, explicó que unos pescadores encontraron a estos migrantes y los remolcaron hasta Acandí, Chocó, donde dieron aviso a la Armada Nacional, que los trasladó hasta la estación de Turbo.

«Inicialmente, fueron asistidos por una embarcación de pesca, la cual dio aviso a nuestras estaciones en Sapzurro y se procedió a darles asistencia y apoyo humanitario. Los migrantes fueron trasladados a la la estación de Urabá, donde, en coordinación con Migración Colombia, se definirá la situación de este personal», señaló el capitán a RCN Radio.

La Armada Nacional brindó alimentación a los extranjeros y atención a los menores de edad. Migración Colombia definirá la situación de los haitianos. Las autoridades reiteraron que continuarán los operativos en el Golfo de Urabá para prevenir la comisión de delitos transnacionales como el tráfico de personas.