Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Donan ambulancias para perros antiminas – Latitud 435 Noticias

Donan ambulancias para perros antiminas

El millonario y filántropo estadounidense Howard Buffett donó seis ambulancias veterinarias para socorrer a perros que acompañan a operaciones de desminado del Ejército, que las recibió en Bogotá.

Los seis vehículos medicalizados servirán en zonas convulsas de la región del Catatumbo, Caquetá, Valle del Cauca y Antioquia, con el objetivo de mejorar la atención veterinaria de los perros que se exponen al peligro diario de las minas antipersonales.

La donación fue de 650 millones de pesos y con ella se espera aportar una mejora en la calidad de vida y en el bienestar de nuestros agentes caninos, que día a día acompañan operaciones militares.

Las ambulancias están habilitadas para que el personal médico y auxiliar veterinario pueda hacer consultas, operaciones quirúrgicas y toma de exámenes de laboratorio y rayos x para ayudar a reducir la mortalidad de los animales.

«Nos permite minimizar el riesgo en el transporte a un centro hospitalario veterinario en nuestros perros heridos o fallecidos en el campo de combate», dijo el jefe del Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas, coronel José Antonio Pérez y añadió que los vehículos también apoyarán a militares o civiles si son heridos.

La idea es atender casos como el de Iker, un pastor belga que perdió hace dos años su pata derecha al pisar una mina antipersonal en el Catatumbo, región azotada por la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y grupos paramilitares.

El soldado Diego Montenegro, guía de Iker, explicó que el perro salvó la vida a 32 soldados que estaban patrullando una zona minada. «Cuando él fue a dar con la mina lastimosamente alcanzó a moverla y le estalló (…) llegó a donde estábamos y procedimos a sacarlo, los enfermeros de combate lo canalizaron y le detuvieron la hemorragia. Gracias a Dios la mina que lo lastimó solo estaba fabricada de explosivos», explicó Montenegro.

Para este soldado, que acompaña a Iker desde que tenía nueve meses, el perro es «como un familiar más: para donde va él, voy yo». Fue Iker quien dio la bienvenida a las ambulancias en nombre de todos los «héroes de cuatro patas» con la esperanza de que en futuras operaciones sus compañeros tengan una mejor atención y puedan sobrevivir a accidentes como el que él vivió.

Al menos 181 personas fueron víctimas de artefactos explosivos como minas antipersonales en Colombia en el primer semestre del año, de las cuales 126 son civiles y 55 combatientes, tanto de la fuerza pública como de grupos armados, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja CICR) en el país. Entre los civiles afectados por minas antipersonales, restos explosivos de guerra, artefactos explosivos de detonación controlada y artefactos explosivos lanzados hay 17 menores de edad.