Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Se extiende nuevamente el confinamiento obligatorio en Bogotá – Latitud 435 Noticias

Se extiende nuevamente el confinamiento obligatorio en Bogotá

En las últimas horas el Gobierno Nacional anunció que Bogotá debe seguir en cuarentena obligatoria hasta el 15 de junio, debido al creciente número de casos de Covid-19 en la capital. La decisión se tomó, luego de que la propia administración pidiera prolongar la medida, para tratar de evitar que las cifras de contagios se sigan disparando. 

El despacho del Ministerio del Interior señaló en un comunicado que, como resultado de la evaluación del Comité Asesor para la pandemia, realizado el día 26 de mayo, con la participación de la alcaldesa Claudia López, las recomendaciones desde el Gobierno para la ciudad incluyen acciones como mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales, lo que implica que no se pueden autorizar la reactivación de otros sectores que no estén contemplados en las 46 excepciones del decreto 636 de 2020.

El despacho del Ministerio del Interior señaló en un comunicado que, como resultado de la evaluación del Comité Asesor para la pandemia, realizado el día 26 de mayo, con la participación de la alcaldesa Claudia López, las recomendaciones desde el Gobierno para la ciudad incluyen acciones como mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales, lo que implica que no se pueden autorizar la reactivación de otros sectores que no estén contemplados en las 46 excepciones del decreto 636 de 2020.