
Murió José ‘Pepe’ Mujica, el expresidente de Uruguay a sus 89 años. El político había sido diagnosticado con cáncer y en las últimas semanas había entrado a la fase terminal.
Según se conoció, el exmandatario estaba recibiendo cuidados paliativos por parte de su familia. Su muerte fue informada este 13 de mayo por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», señaló el mandatario uruguayo mediante un mensaje de su cuenta de la red social X.
Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y había integrado el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T), por el cual cayó preso por primera vez en 1964.
Perteneciendo a esa guerrilla, se fugó dos veces de la cárcel y estuvo preso durante 13 años. El 15 de marzo de 1985, tras la restauración democrática, José Mujica fue liberado. El 20 de mayo de 1989 el Frente Amplio aprobó el ingreso del MLN y el 25 de junio de ese año se realizó la elección de la dirección del Movimiento de Participación Popular (MPP). Nació así el movimiento político más importante, en términos electorales, del siglo XXI en Uruguay, liderado por Mujica.
Fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el período 2010 – 2015. Además fue diputado y senador, y líder del MPP, lista que desde el 2004 es la más votada en cada elección nacional.
Mujica renunció al Senado y se retiró de la política en octubre de 2020. Sin embargo, siguió presente en el Frente Amplio y lideró la campaña política, acompañando a Yamandú Orsi, quien resultó electo y asumió el 1.º de marzo de 2025.
José ‘Pepe’ Mujica había sido diagnosticado con un cáncer de esófago.
A partir de la literatura médica, ese cáncer se origina cuando las células del revestimiento del esófago crecen «sin control».
El 29 de abril de 2024, Mujica había hecho pública la enfermedad: «Necesito informarles que concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años».
El expresidente en su momento había tomado el asunto con calma e incluso se había referido a la muerte: «En mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años».